Noticias

Inicio / Noticias / Noticias de la Industria / ¿Cuáles son los estándares o certificaciones comunes para las telas no tejidas de algodón blanco?

Noticias

¿Cuáles son los estándares o certificaciones comunes para las telas no tejidas de algodón blanco?

Normas y certificaciones para telas no tejidas de algodón blanco garantizar que los materiales cumplan con criterios específicos de calidad, seguridad y medio ambiente. A continuación se muestran algunos estándares y certificaciones comunes:
Estándares de calidad y desempeño
ISO 9001: esta certificación garantiza que el fabricante sigue un riguroso sistema de gestión de calidad para cumplir constantemente con los requisitos reglamentarios y del cliente.
Normas ASTM:ASTM D3776: Esta norma especifica métodos para determinar la masa por unidad de área (peso) de telas no tejidas.ASTM D5034: Esta norma describe métodos de prueba para la resistencia a la rotura y el alargamiento de telas no tejidas.
Normas EN:
EN 29073: esta serie de normas especifica métodos de prueba para telas no tejidas, incluida la resistencia a la tracción, el espesor y la permeabilidad.

Rollo de algodón spunlace
Certificaciones Ambientales y de Sostenibilidad
OEKO-TEX Standard 100: Esta certificación garantiza que el tejido está libre de sustancias nocivas y es seguro para el uso humano. GOTS (Global Organic Textile Standard): La certificación GOTS garantiza que el algodón utilizado se cultiva orgánicamente y que el proceso de fabricación cumple con altos estándares ambientales y sociales. Normas ISO 14001: Esta certificación garantiza que el fabricante dispone de un sistema de gestión ambiental eficaz para reducir el impacto ambiental.
Certificación Cradle to Cradle: esta certificación evalúa la seguridad de los productos para los seres humanos y el medio ambiente y el diseño para ciclos de vida futuros.
Certificaciones de Salud y Seguridad
REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Productos Químicos): Garantiza que la tela cumpla con las regulaciones de la Unión Europea con respecto al uso seguro de productos químicos. Cumplimiento de la FDA: Para telas no tejidas utilizadas en aplicaciones médicas y de contacto con alimentos, el cumplimiento de las regulaciones de la FDA garantiza la seguridad e idoneidad.
ISO 10993: esta serie de normas evalúa la biocompatibilidad de los dispositivos médicos, incluidas las telas no tejidas utilizadas en aplicaciones médicas.
Certificaciones de Responsabilidad Social
SA8000: Esta certificación garantiza que el fabricante cumple con prácticas laborales éticas, incluidos salarios justos, condiciones de trabajo seguras y ausencia de trabajo infantil.
Certificación de Comercio Justo: Garantiza que el algodón proviene de granjas que siguen prácticas de comercio justo, proporcionando salarios y condiciones laborales justas para los trabajadores.
Certificaciones específicas de la industria
AATCC (Asociación Estadounidense de Químicos y Coloristas Textiles): proporciona varios métodos de prueba y estándares específicos para la industria textil, incluida la solidez del color, la resistencia al agua y otras métricas de rendimiento.
BS 6635: Norma británica que especifica los requisitos para las telas no tejidas desechables utilizadas en productos de higiene.
Pruebas y cumplimiento
ISO 9073: esta serie de normas proporciona métodos de prueba para telas no tejidas, incluidos procedimientos para determinar las propiedades de tracción, la permeabilidad al aire y el tiempo de paso de líquidos.
CPSIA (Consumer Product Safety Improvement Act): Garantiza que el tejido cumple con las normas de seguridad, especialmente para productos destinados a niños.
Al cumplir con estos estándares y certificaciones, los fabricantes pueden garantizar que sus telas no tejidas de algodón blanco cumplan con los estándares ambientales, de seguridad y de alta calidad, lo que las hace adecuadas para una amplia gama de aplicaciones.