Emplear tratamientos o aditivos específicos para mejorar la
pañuelos faciales suaves . Algunos métodos comunes incluyen:
Loción o agentes humectantes:
Muchos pañuelos faciales se tratan con lociones o agentes humectantes, como aloe vera o vitamina E, para agregar un efecto calmante e hidratante, haciendo que los pañuelos se sientan más suaves sobre la piel.
Realce:
El estampado implica crear patrones o texturas en la superficie del tejido. Este proceso no sólo añade atractivo visual sino que también puede contribuir a una sensación más suave al aumentar la superficie y crear bolsas de aire entre las capas.
Microencapsulación:
La microencapsulación implica incrustar pequeñas cápsulas de agentes suavizantes en el tejido. Estas cápsulas estallan al entrar en contacto con la humedad (por ejemplo, contacto con la piel), liberando los agentes suavizantes y mejorando la suavidad percibida.
Productos químicos suavizantes:
Se pueden aplicar agentes suavizantes, como silicona, al tejido durante el proceso de fabricación para reducir la fricción y crear una textura más suave y tersa.
Tecnología de capas:
Algunos pañuelos se fabrican con múltiples capas de diferentes materiales, cada una de las cuales tiene un propósito específico. La combinación de estas capas puede mejorar la suavidad y la resistencia simultáneamente.
Uso de fibras de alta calidad:
La elección de las fibras en la producción de tejido juega un papel crucial. Las fibras más largas y de alta calidad procedentes de fuentes como pulpa virgen o madera de primera calidad pueden contribuir a una sensación más suave.
Proceso de calandrado:
El calandrado implica pasar láminas de tejido a través de rodillos para crear una superficie más suave y refinada. Este proceso puede contribuir a la suavidad y mejorar la sensación general del tejido.
Productos químicos suavizantes:
Utilice productos químicos suavizantes específicos, como suavizantes de telas, durante el proceso de fabricación del tejido para impartir una textura más suave al producto final.